La mochila ideal para tu cámara

Es uno de los accesorios más importante para cualquier aficionado o profesional de la fotografía, es vital para poder transportar tu cámara y sus accesorios de forma segura y para protegerla de robos. En el mercado existen innumerables marcas y modelos de bolsos y mochilas fotográficas, la mayoría de ellos cumple su función apropiadamente, pero en el fondo, la mochila o el bolso más idóneo, será el que se ajuste a tus necesidades, por ejemplo: si eres un fotógrafo callejero, que te gusta andar por la ciudad libremente fotografiando situaciones, personas, actividades cotidianas, etcétera; lo más probable es que requieras andar con equipo muy ligero, tal vez una cámara réflex sin espejo, con un 35mm o un 50mm, más un 85mm adicional para acercamientos; bueno en este caso sería ideal un bolso cruzado al pecho, o una mochila pequeña con apertura lateral para acceder al material, de manera que puedas llevar tu equipo, sacarlo con facilidad y rapidez cuando la ocasión lo amerite.

Pero si eres un fotógrafo de naturaleza, es muy probable que debas cargar en tus viajes a lo menos un cuerpo de cámara réflex, probablemente una full frame (muy pesadas), si es que no llevas un segundo cuerpo apsc u otra full frame; posiblemente un zoom gran angular para paisaje, un teleobjetivo, un 70-200mm para paisaje y detalles y, si es que vas por fauna, un súper teleobjetivo, con una focal superior a 400mm (entre más luminosos, más pesados son), sin considerar que además deberás cargas con un trípode robusto, filtros, porta filtros, linternas, ropa de abrigo y algo para comer (sino cómo?). En este caso lo ideal es contar con una mochila fotográfica, que cuente con el espacio necesario para contener todo lo mencionado y más, debe ser firme, confiable, soportar la lluvia (en lo posible impermeable) y estar diseñada para resistir un poco de mal trato. En este último caso, es aconsejable que la mochila tenga la apertura de acceso al material por el lado posterior, el que da a nuestra espalda, así, por ejemplo, si el terreno está mojado, puedes apoyar la mochila para sacar el material, pero cuando te la pongas nuevamente, la parte que da la espalda, siempre estará seca.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción

Regístrate con tu nombre y dirección de correo para recibir gratis las últimas publicaciones de mi blog, noticias sobre eventos, cursos y Workshop.

Scroll al inicio
Edgardo Reyes
VISIONES, Alturas de Tarapacá VISIONES, Pampa del Tamarugal
Edgardo Reyes

Suscripción

Regístrate con tu nombre y dirección de correo para recibir gratis las últimas publicaciones de mi blog, noticias sobre eventos, cursos y Workshop.

Edgardo Reyes

Comunicación directa