Macrofotografía en casa – Chanchito de Tierra

chanchito de tierra

Fotografía en Cuarentena

¿Alguna vez vieron el rostro de un chanchito de tierra?
En esta entrada les contaré como pude realizar la sesión fotográfica a este simpático Chanchito de Tierra.

Un chanchito de tierra (conocido con este nombre en Chile), también llamado “bicho bolita” o “cochinilla de humedad” no es un insecto, sino un crustáceo terrestre de cuerpo ovalado, dividido en segmentos regulares, de color gris pizarra a amarillo grisáceo y su nombre científico es: “Porcellio Scaber” (fuente: Icarito)

Para la realización de fotografías macro, es lógico considerar que se debe contar con un objetivo macro, idealmente uno de entre 150 a 180mm f/2.8 o f/4, para poder estar a cierta distancia del sujeto y así evitar que éste se aleje por temor a nuestra presencia, pero estos objetivos son de un alto costo, lo cual representa una gran dificultad.

Sin embargo, existe una forma más económica de hacerlo, se trata de utilizar tubos de extensión para macro, estos son unos adaptadores, que se instalan entre el objetivo y el cuerpo de la cámara, para crear espacio entre ambos, con la finalidad de reducir la distancia mínima de enfoque, lo que permitirá que te aproximes a tu sujeto para captar esos detalles que tanto impactan. Estos tubos son considerablemente más económicos que un objetivo macro, y los puedes comprar para la marca de tu cámara a través de portales en la web.

Si tienes un objetivo manual, podrás utilizar tubos de extensión simples, pero si tu objetivo es automático, como los que actualmente vienen con las cámaras digitales, será conveniente hacerse de tubos de extensión que tengan conexión electrónica con la cámara, de esta forma podrás mantener los puntos de enfoque (les recomiendo solo utilizar el central) y el control del diafragma del objetivo. Aquí les dejo una fotografía del que utilicé para la sesión.

Es importante también considerar utilizar un flash, pero para esto recomiendo que puedas utilizarlo fuera de la cámara, ojalá de forma lateral, a una potencia muy baja, porque solo queremos aportar un pequeño golpe de luz para eliminar zonas oscuras y destacar a nuestro sujeto. Para conseguir este fin, agregué un difusor artesanal que yo mismo hice a partir de un tubo de papas fritas, lo pinté de negro por fuera para darle un acabado más profesional y utilicé 2 capas de papel diamante que recorté del tamaño del diámetro del tubo y lo puse en la tapa del mismo, en el extremo contrario, de esta forma la luz que llegaba al sujeto estaba muy suavizada.

Les dejo el esquema de iluminación, con lo cual creo que quedará mucho más claro como se hizo esta sesión.

Para vuestra tranquilidad, les aclaro que una vez que terminé de hacer la sesión de fotos al chanchito de tierra, lo dejé libre en su jardín, vivito y coleando sin ningún rasguño, la única diferencia es que ahora es un Chanchito Rockstar.

Espero que les sea de utilidad, para que hagan sus fotografías macro en estos días de cuarentena, no hay excusa para dejar de hacer fotografías, solo es cosa de ingeniárselas. Les dejo este enlace de Ladera Sur, donde encontrarán una serie de sugerencias e ideas para estos días.

Si necesitas más información o quieres compartir una opinión, déjamela en los comentarios.

Saludos.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción

Regístrate con tu nombre y dirección de correo para recibir gratis las últimas publicaciones de mi blog, noticias sobre eventos, cursos y Workshop.

Scroll al inicio
Edgardo Reyes
VISIONES, Alturas de Tarapacá VISIONES, Pampa del Tamarugal
Edgardo Reyes

Suscripción

Regístrate con tu nombre y dirección de correo para recibir gratis las últimas publicaciones de mi blog, noticias sobre eventos, cursos y Workshop.

Edgardo Reyes

Comunicación directa